¡Factores SEO off page que debes controlar para posicionar!

En la entrada pasada vimos que son los factores SEO on-page. En esta veremos el lado opuesto, los factores SEO off-page, es decir, todo lo que Google tiene en cuenta para posicionarte pero que representan acciones fuera de tu sitio web.

Factores SEO off-page que debes conocer

Enlaces entrantes o backlinks

Esto es muy sencillo de entender. Google siempre va a posicionar las páginas que según «su criterio» da la mejor solución al usuario. Y una de las cosas que para él es indicativo de que una página es buena es que otros sitios tengan enlaces que apunten al sitio.

Puedes ver el número de enlaces que apuntan a tu sitio a través de https://ahrefs.com/backlink-checker

Autoridad de Enlaces

Como se dice vulgarmente no todo es la cantidad sino la calidad. Bueno pues aquí es lo mismo. Es importante conseguir enlaces externos o backlinks de sitios que tengan autoridad. Por ejemplo, si conseguimos un enlace es mejor que sea de un Organismo Público que de un blog con poco tráfico.

También es mejor que consigamos enlaces de sitios que tienen que ver con la temática que tratamos.

Para conocer la autoridad de un sitio nos podemos descargar la barra de Moz. Esta cada vez que entremos a un sitio web nos va a indicar el PA y DA

  • PA (Page Authority): es un número del 1 al 100 (siendo 100 el mejor valor) que nos indica la autoridad de una página en especifico.
  • DA (Domain Authority): nos indica del 1 al 100 (siendo 100 el mejor valor) que nos indica la autoridad de todo el dominio, es decir, de todas las páginas de un sitio conjuntamente.

“Dofollow” vs. nofollow

Si queremos que la autoridad de un sitio se nos transfiera a través de los enlaces, debemos de saber que esto solo ocurre con los enlaces dofollow. Pero algunos sitios webs etiquetan a todos sus enlaces como nofollow. Para una buena estrategia de backlinks, nos aseguraremos de conseguir enlaces seguidos.

Puede ser que no estés familiarizados con estas etiquetas. Te lo explico sencillamente. Los crawlers de Google o rastreadores llegan a una página y empiezan a investigar todo el sitio saltando de un enlace a otro. Esto es porque la araña lee en el enlace la etiqueta «dofollow» y lo sigue. Pero a veces no vamos a querer que el rastreador de Google conozca parte de nuestro sitio web. En esos casos ponemos enlaces con la etiqueta «nofollow» para que no siga ese enlace. Igual ocurre con los enlaces a otros sitios. Por regla general, la mayoría de los enlaces externos van a seguirse. Pero otros, como por ejemplo los enlaces de afiliación, es conveniente ponerles la etiqueta «nofollow».

Texto ancla (anchor text)

También es importante el texto ancla, es decir, la palabra o palabras donde se sitúan los enlaces. Lo mejor que podemos hacer es poner enlaces en keywords.

Si por ejemplo, quiero recomendarte otro artículo donde aprenderás más sobre el texto ancla te diré: ¡Aprende más sobre el texto ancla (anchor text) para descubrir su importancia!. Y NO como hacen alguna páginas de «descubre más sobre el texto ancla pinchando aquí«

Principales acciones para impulsar los factores SEO off page

Hay algunas acciones que podemos hacer para favorecer o impulsar estos factores:

  • Crear un blog: Puedes escribir artículos relacionados con tu sitio web que ofrezca contenido recurrente y de calidad y que apunte a tú pagina web. Por ejemplo, esto lo hace genial civitatis. Por cada sitio de turismo (como https://www.disfrutalisboa.com/), tiene un blog con contenido relevante para el que quiere viajar a ese sitio en especifico y que te dirige a la web principal.
  • Crear perfiles de tu sitio web en las redes sociales. Esto te permite crear contenido atractivo para los usuarios que enlacen con tu web. Cuanta más interacción consigas en esas publicaciones, más tráfico atraerás y el alcance se duplicará al conseguir que la gente lo comparta. Para ello, es importante también ser persistente en la publicación de post.
  • Aunque puede no ser la mejor estrategia, puede ser un punto de partida. Comenta en blogs y foros poniendo el enlace a tu sitio webs. Es probable que consigas links nofollow pero en un porcentaje te va a ser de ayuda. Lo otro bueno es que puedes crear comunidad. Importante, comenta para aportar valor y no para hacer spam masivo.
  • Guest blogging. Escribe en blogs de otros usuarios con la misma temática como invitado a cambio de enlaces a tu sitio web.

No te preocupes si aún no sabes muy bien como llevar a cabo a la perfección estas acciones. En próximas clases veremos como hacer una buena estrategia de linkbuilding. Por ahora, sólo es necesario que tengas claros estos factores.

Deja un comentario