¡Ten en cuenta estos factores SEO On-page y hazte visible!

Antes de empezar a conocer los factores SEO on-page que te ayudaran alcanzar los 10 primeros puestos, hay que responder a la pregunta ¿Qué es el SEO on-page? Esto hace referencia a todos los factores que nos ayudan a posicionar que están dentro de nuestra página web y, por tanto, podemos controlar.

Factores SEO On-page que Googe premia

Semántica web

Esto hace referencia a la diversidad de palabras clave (esas que vimos como conseguir en la unidad pasada mediante Keyword Research) y a su conexión entre ellas.

Intenta crear contenido diverso pero que mantenga un nexo común

Títulos y descripciones

Todo artículo debe tener un título y una descripción. Esto no sólo es para Google sino que te puede ser de ayuda para atraer tráfico a tu sitio web.

Dos consejos principalmente: hazlos atractivos y que contengan la palabra clave que quieres posicionar.

Encabezados

Un secreto shhhhh a Gogle le encanta el orden. Eso significa que le gusta que los sitios web mantengan una jerarquía lógica que conseguimos con nuestros amigos los H.

  • Nuestro título principal será nuestro H1.
  • Los subtítulos serán nuestros H2
  • Y los subtítulos de los subtítulos serán los H3, H4…

Así escrito puede sonar a chino, así que veamos un ejemplo: vamos a escribir un artículo sobre las redes sociales.

  • Título (H1): Guía completa sobre las redes sociales de moda en 2021
    • (H2) ¿Qué son las redes sociales?
    • (H2) ¿Cuáles son las redes sociales más usadas actualmente?
      • (H3) Facebook
      • (H3) Instagram
      • (H3) LinkedIn
      • (H3) Youtube
      • (H3) Tick Tock
    • (H2) ¿Por qué deberías de empezar a utilizarlas? Beneficios
      • (H3) Crear comunidad
      • (H3) Crecer tu negocio
      • (H3) Fidelización clientes

Imágenes optimizadas

Las imágenes tienen un gran impacto en la velocidad de nuestro sitio web, otro factor SEO on-page que veremos en el curso de SEO avanzado. Pero para ahora es importante que sepas que debemos usar imágenes que pesen poco, cosa que podemos conseguir con herramientas como squoosh.

Pero también podemos posicionarnos con las imágenes. Para ello, utiliza enlaces limpios, es decir, nombra las imágenes que vayas a subir a tu sitio web con algo que tenga relación. Por ejemplo, si quiero usar una imagen para un artículo sobre SEO, nombra a tu imagen «seo» y no «jsgdjlsndsoaksgsisjdpd» (como hacen muchos jajaja). Pero también deberemos de rellenar el Texto alternativo donde deberemos indicar nuestra keyword también y la descripción donde le explicaremos un poco a Google de qué estamos hablando.

Aunque hay muchos más factores SEO on-page, controlando estos ya conseguiremos posicionarnos. Cuando ya los tengas controlados, podrás ampliar más con el curso de SEO avanzado.

Me encantaría que me pusierais en los comentarios a los factores que vosotros dais más importancia.

Deja un comentario